
EFEMÉRIDES, qué pasó hoy 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
La fecha fue establecida en 1991 en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Día de la Historieta en Argentina es una celebración que honra el arte y la influencia de las historietas en el país.
Cultura 04/09/2023El Día de la Historieta en Argentina es una celebración que honra el arte y la influencia de las historietas en el país. Se celebra todos los años el 4 de septiembre, en conmemoración al nacimiento de Manuel García Ferré, uno de los más destacados dibujantes y creadores de historietas argentinas.
La historieta tiene una larga tradición en Argentina, que se remonta a principios del siglo XX. Durante décadas, las historietas han sido una forma popular de entretenimiento y expresión artística en el país. Argentina ha sido cuna de reconocidos y talentosos artistas de historietas que han dejado una huella importante en la industria.
El Día de la Historieta es una oportunidad para celebrar y promover este arte, así como honrar a los artistas y creadores que han contribuido al desarrollo y crecimiento de la historieta en Argentina. Durante esta fecha, se organizan diversas actividades y eventos, como exposiciones, charlas, talleres y concursos, para fomentar el interés y la participación en el mundo de la historieta.
Además de homenajear a los artistas consagrados, el Día de la Historieta también es una oportunidad para reconocer a las nuevas generaciones de dibujantes y guionistas emergentes, que están impulsando el arte de la historieta hacia nuevos horizontes.
La historieta argentina abarca una amplia variedad de géneros y estilos, que van desde las tiras cómicas humorísticas hasta las historias de superhéroes y los relatos más oscuros y complejos. Algunos de los personajes y series de historietas más reconocidos en Argentina incluyen a Mafalda, Patoruzú, Isidoro Cañones, El Eternauta y El Negro Blanco, entre otros.
La historieta no solo ha tenido un impacto en la cultura popular argentina, sino que también ha influido en la industria del cine y la televisión. Muchos personajes y tramas de historietas se han adaptado a otras formas de medios, generando un legado cultural que trasciende las páginas de los cómics.
La fecha fue establecida en 1991 en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
La fecha fue establecida en 1991 en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Javier Milei se reune con Alberto Fernández en el inicio del transición La reunión de este martes es un paso crucial hacia adelante y se espera que Milei y Fernández aborden una serie de temas clave, incluyendo la economía y la política exterior
Se retira un campeón del mundo: Di Maria dejará la selección Argentina después de la copa América
Se trata del Ingeniero Luis Carral , quien cumplió sus funciones desde el año 1987 al 1999.