
Durante las 4 noches seguiste en vivo , a través de nuestros Medios la transmisión. Agradecemos la atención al Intendente Matias Stevanatto , Matías Montes y al equipo de Prensa Javier Costarelli
En los bulliciosos barrios de Buenos Aires, un ritmo que conquistó los corazones y los pies
Cultura02/06/2023Cuenta la leyenda que el tango nació en los rincones oscuros de los burdeles y los cafés, donde las luces bajas y el humo del cigarrillo creaban un ambiente misterioso y sensual. Los hombres y mujeres se acercaban, mirándose con ojos chispeantes y moviéndose al ritmo de la música. ¡Y así, el tango cobró vida!
En sus inicios, el tango era un baile atrevido y prohibido. Los padres decían: "¡No te acerques a ese tango, es cosa de malandrines!" Pero los jóvenes desobedientes no podían resistirse a la seducción del ritmo. Se encontraban en los salones clandestinos, desafiando las normas y dejando que sus cuerpos se deslizaran al compás del bandoneón.
Con el tiempo, el tango comenzó a cautivar al mundo entero. Bailarines profesionales perfeccionaron sus pasos y crearon elegantes movimientos que dejaban a todos boquiabiertos. La música del tango se mezcló con influencias de Europa y África, creando una fusión única y emocionante.
El tango se convirtió en el símbolo de la pasión argentina, representando la melancolía, el amor perdido y los desafíos de la vida. Era como un suspiro nostálgico que se escapaba de los labios de los bailarines, expresando todo aquello que no se podía decir con palabras.
Hoy en día, el tango sigue vivo y vibrante en las calles de Buenos Aires. La gente se reúne en las milongas, esos lugares mágicos donde el tiempo parece detenerse y solo importa la música y el abrazo de dos almas bailando juntas.
Así que, ya sabes, si quieres experimentar la emoción del tango, solo tienes que dejar que tus pies te guíen y tu corazón se entregue a la música. ¡Quién sabe, tal vez descubras que el tango está esperando por ti para escribir una historia de pasión y encanto!
Durante las 4 noches seguiste en vivo , a través de nuestros Medios la transmisión. Agradecemos la atención al Intendente Matias Stevanatto , Matías Montes y al equipo de Prensa Javier Costarelli
Maipú se prepara para su noche de Vendimia 2025.
Este Lunes que pasó por una cuestión turística la fecha tan importante como la Vuelta de Obligado fue recordada el pasado 18 de Noviembre. Pero un 20 de Noviembre en 1845 ocurría la Batalla.
Así lo informaron desde el Ministerio de Cutura
La fecha fue establecida en 1991 en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Día de la Historieta en Argentina es una celebración que honra el arte y la influencia de las historietas en el país.
El informador se encuentra en Taboada y Saenz Peña
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha declarado al año 2025 como «Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín» a través de un proyecto de ordenanza aprobado en la sesión.
Las autoridades del Honorable Concejo Deliberante se eligieron este jueves.
En el marco de los festejos de la Vía Blanca de las reinas y el Carrusel, surgió esta novedosa propuesta que incluye la colaboración de la Unidad de Producción Penitenciaria, mediante el trabajo de hombres y mujeres alojados en Almafuerte II.
Trabajan intensamente en la zona Bomberos Voluntarios de Luján De Cuyo , Guaymallen y drones acuaticos.