
Durante las 4 noches seguiste en vivo , a través de nuestros Medios la transmisión. Agradecemos la atención al Intendente Matias Stevanatto , Matías Montes y al equipo de Prensa Javier Costarelli
El Día de la Tradición se celebra en la Argentina en conmemoración al nacimiento del escritor y periodista José Hernández, el 10 de noviembre de 1834, quien compuso El Gaucho Martín Fierro, obra lírica que ocupa la cumbre de la literatura gauchesca.
La obra relata la experiencia del gaucho en los tiempos posindependentistas, cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo abierto.
Las celebraciones del Día de la tradición se realizan en varios pueblos del país, donde representantes de distintas agrupaciones tradicionalistas recorren las calles vestidos de gauchos, montados a caballo, junto a espectáculos de música y bailes típicos.
Algunas tradiciones son: Mate, asado, fernet, empanadas, tango, folklore, etc...
Fuente: turismocity.com.ar
Durante las 4 noches seguiste en vivo , a través de nuestros Medios la transmisión. Agradecemos la atención al Intendente Matias Stevanatto , Matías Montes y al equipo de Prensa Javier Costarelli
Maipú se prepara para su noche de Vendimia 2025.
Este Lunes que pasó por una cuestión turística la fecha tan importante como la Vuelta de Obligado fue recordada el pasado 18 de Noviembre. Pero un 20 de Noviembre en 1845 ocurría la Batalla.
Así lo informaron desde el Ministerio de Cutura
La fecha fue establecida en 1991 en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Día de la Historieta en Argentina es una celebración que honra el arte y la influencia de las historietas en el país.
En los bulliciosos barrios de Buenos Aires, un ritmo que conquistó los corazones y los pies
El informador se encuentra en Taboada y Saenz Peña
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha declarado al año 2025 como «Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín» a través de un proyecto de ordenanza aprobado en la sesión.
Las autoridades del Honorable Concejo Deliberante se eligieron este jueves.
En el marco de los festejos de la Vía Blanca de las reinas y el Carrusel, surgió esta novedosa propuesta que incluye la colaboración de la Unidad de Producción Penitenciaria, mediante el trabajo de hombres y mujeres alojados en Almafuerte II.
Trabajan intensamente en la zona Bomberos Voluntarios de Luján De Cuyo , Guaymallen y drones acuaticos.