Te dejamos el resumen del mes de octubre del Honorable Concejo Deliberante

En el mes de Octubre se aprobaron entre Decretos y Ordenanzas.

Luján de Cuyo06/11/2025 Redacción
FB_IMG_1690019752117

En el resumen del mes te dejamos lo más importante aprobado en Luján De Cuyo:

-Banco Municipal de Tierras e Inmuebles: un registro centralizado
El proyecto propone crear el Banco Municipal de Tierras e Inmuebles (BMTI), un registro único de todos los inmuebles del municipio.
Objetivo: conservar, valorizar y destinar los bienes a proyectos de infraestructura, hábitat urbano, desarrollo productivo y transición energética.
Fuentes: donaciones, legados, cesiones urbanísticas, transferencias, compras, expropiaciones y convenios estratégicos.
Gestión: un equipo mixto del Ejecutivo y el Concejo Deliberante, garantizando transparencia y control político.
 Fondo de Economía Urbana: invertir en obras y desarrollo
El Fondo de Economía Urbana de Luján de Cuyo (FEULDC) será el instrumento para financiar proyectos estratégicos de todo el territorio:
-Obras de infraestructura y programas de hábitat.
-Proyectos de sostenibilidad ambiental e innovación.
-Desarrollo productivo local.

La administración podrá incluir fideicomisos con auditoría externa, rendición de cuentas y participación ciudadana a través de observatorios de gestión urbana.
Transparencia y participación ciudadana
Tanto el Banco como el Fondo contarán con:
-Informes periódicos al Concejo Deliberante.
-Publicación de datos en portales municipales.
-Auditorías internas y externas.
-Mecanismos de observación y control social.

-RUTA DE DESTILADOS 
Tras muchos meses de trabajo en el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, junto a funcionarios del Departamento Ejecutivo, y tras sancionarse una ordenanza para su creación, se lanzó la “Ruta Turística de los Destilados”, que busca posicionar al departamento, según explicó la concejala Cecilia Soulé, en una pujante capital turística.

La edil precisó que, con esta ordenanza, además de conocerse en el mundo por sus viñedos, que la colocaron en ser la Tierra del Malbec, Luján crea un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

Esta ordenanza da origen a la “Ruta Turística de los Destilados de Luján de Cuyo”, una iniciativa que integra a destilerías y proyectos innovadores dedicados a la elaboración de gin, whisky, vermut, pisco, licores y otros destilados de alta gama.

Con esta propuesta, Luján de Cuyo amplía su identidad enoturística y se posiciona también como Capital de los Destilados en Argentina, sumando un nuevo producto de calidad internacional a su vasta oferta cultural y gastronómica.

El  lanzamiento de esta ruta se hizo recientemente en The Williams Casanegra Distillery, con el intendente Esteban Allasino a la cabeza, funcionarios, concejales e integrantes del circuito que está conformado por emprendimientos que ya gozan de reconocimiento mundial, como Hilbing & Franke, Espíritu Zorro, Montarraz, The Williams Casanegra Distillery, Casa Tapaus, Lui Wines, Foster Lorca, Pisco Calavera, Donadel Licores y Vivero Mercier, entre otros. Cada uno de ellos abrirá sus puertas a visitantes con experiencias que incluyen catas, tours guiados, talleres y masterclass de coctelería.

Además del impacto turístico, la Ruta de los Destilados impulsa la diversificación económica del departamento, genera empleo calificado y refuerza el compromiso con la sustentabilidad, ya que muchas destilerías incorporan procesos basados en energías renovables y reducción de residuos.

-Luján de Cuyo aprobó una ordenanza que regula la publicidad electoral


El Concejo Deliberante   de Luján de Cuyo recuerda que en septiembre pasado aprobó  una normativa que establece límites estrictos a la propaganda política en el espacio público del departamento, con el objetivo de reducir la contaminación visual y sonora, preservar el arbolado y evitar riesgos a transeúntes y operarios.


La ordenanza prohíbe la colocación de pasacalles, banderas, carteles u otros soportes en espacios públicos y propiedades privadas con proyección hacia la vía pública, exceptuando únicamente los frentes de locales partidarios habilitados y algunos soportes comerciales previamente autorizados por el municipio.


Los concejales Andrés Sconfienza y Guillermo Trentacoste explicaron que los partidos políticos podrán utilizar carteleras, cierres de lotes baldíos o sistemas electrónicos de video y audio, siempre que gestionen una habilitación municipal. Además, la difusión de propaganda móvil con altavoces tendrá franjas horarias acotadas (lunes a sábados de 9 a 12:30 y de 16:30 a 20 hs.) y un límite máximo de 80 decibeles.


El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado con multas que van de 5.000 a 20.000 Unidades Tributarias, que se podrán multiplicar hasta cuatro veces en caso de reincidencia.


La norma también contempla un sistema de denuncias ciudadanas, campañas de concientización y la obligación del Ejecutivo Municipal de notificar a las agrupaciones políticas antes de cada cronograma electoral.


"Con esta medida, Luján de Cuyo busca ordenar la propaganda electoral, garantizar el respeto del espacio común y reducir la histórica práctica de dejar carteles abandonados tras las elecciones" indicaron los ediles.

Luján de Cuyo amplía beneficios para jubilados:facilidades de pago en multas viales sin intereses
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo continúa fortaleciendo su política de acompañamiento y cuidado hacia los adultos mayores. En la sesión de hoy, los concejales aprobaron una importante iniciativa presentada por Andrés Sconfienza, que busca brindar alivio económico a jubilados y pensionados del departamento mediante un nuevo régimen de facilidades para el pago de multas viales.
La medida permite que los Juzgados Viales de la Municipalidad extiendan el plazo para el pago voluntario de infracciones de tránsito de 3 a 15 días hábiles y establece la posibilidad de abonar las multas en diez (10) cuotas iguales y consecutivas, sin intereses. El beneficio está destinado a jubilados y/o pensionados mayores de 65 años (hombres) o 60 años (mujeres), residentes en el departamento.
El concejal Andrés Sconfienza, autor del proyecto, explicó junto a su par Guillermo Trentacoste que “en caso de que el solicitante sea de menor edad, podrá acceder al beneficio si acredita su condición de vulnerabilidad mediante el recibo de haberes jubilatorios o de pensión”. Asimismo, aclararon que la facilidad no podrá otorgarse a personas reincidentes y que el incumplimiento de tres cuotas consecutivas implicará la anulación automática del plan.
La ordenanza excluye expresamente las multas por alcoholemia y/o consumo de estupefacientes, reafirmando el compromiso del municipio con la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana.
Con esta nueva disposición, Luján de Cuyo reafirma su liderazgo en políticas públicas inclusivas, ofreciendo herramientas concretas que acompañan a quienes dedicaron su vida al trabajo y hoy merecen un trato más justo y humano.

Te puede interesar
descarga

Corte de agua y nuevo Caudalimetro en Lujan

Redacción
Luján de Cuyo26/08/2025

Los trabajos los realizará AYSAM el próximo sábado 30 de Agosto en Potrerillos. Los cortes afectarán a usuarios del Gran Mendoza. Además aprovecharán para realizar maniobras en el descargador de Potrerillos, se sugiere no acercarse a las orillas del Río Mendoza.

Lo más visto