
Luján pone en valor el Circuito Histórico de Surtidores Públicos en Chacras de Coria
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés municipal al "Circuito Histórico de Surtidores Públicos del distrito Chacras de Coria".
Energía y Ambiente, junto con Irrigación, trabaja en un plan de utilización eficaz del agua y planea producir 40.000 forestales para 2028. En el vivero se producen forestales para toda la provincia.
Luján de Cuyo05/06/2024 RedacciónEl Ministerio de Energía y Ambiente trabaja en una serie de obras para la puesta en valor del vivero de Perdriel, que hasta el año pasado se gestionaba entre la Provincia y Luján de Cuyo y hoy es conducido íntegramente por el Gobierno de Mendoza.
Desde la Dirección de Hidráulica, que depende de Energía y Ambiente, se realizaron una serie de acciones que solucionaron dos problemas: los aluviones en la zona y el riego para las plantas y árboles del vivero.
“La Dirección de Hidráulica, en conjunto con Irrigación, trabajó en un reservorio y la canalización de las aguas que escurren desde el departamento de Luján, agua que se va a utilizar para poner en valor estas 25 hectáreas”, señaló Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de la Provincia.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, la ministra de la cartera aseguró que “trabajar nuestros espacios, adaptar nuestra agricultura y reforestar de manera que permita la conservación y la preservación de los suelos es fundamental, sobre todo en Mendoza, donde el recurso hídrico es escaso y tenemos que administrarlo de manera eficiente”.
Convenio con la Dirección General de Escuelas
Además el Ministerio de Energía y Ambiente, la Dirección General de Escuelas e Irrigación firmaron un acuerdo en el marco del Día Mundial del Ambiente para que los alumnos de los últimos años de secundaria puedan realizar sus pasantías en este vivero.
“Nuestro objetivo es poner en valor las 25 hectáreas, para que sean el lugar donde los chicos de las escuelas técnicas de la zona puedan hacer sus prácticas profesionalizantes y aprender sobre agricultura regenerativa”, señaló Jimena Latorre tras la firma.
Por su parte, el ministro Tadeo García Zalazar aseguró que “las acciones por el clima requieren medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, y en esto la educación tiene un rol fundamental para generar conciencia”.
En este sentido, resaltó: “Estamos felices de poder vincular el trabajo de ambos ministerios para que más alumnos de escuelas técnicas agrícolas puedan avanzar con sus prácticas profesionales y a la vez acompañarnos a hacer una provincia más sustentable”.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, rubricaron el convenio que permitirá a los chicos elegir este espacio, en el que además de cultivar especies críticas para la forestación de Mendoza, se cuida y produce el arbolado de parques y calles.
Las pasantías tendrán un máximo de veinte horas reloj semanales, en las que los alumnos pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación de Nivel Superior, contribuyendo además a una mejor inserción en el mercado laboral.
Los viveros son gestionados por técnicos especialistas en materia forestal. Producen, además de álamos, especies como acacias, fresnos americanos, fresnos europeos, catalpas y algarrobos. De esta forma, los alumnos que accedan a las prácticas tendrán un tutor que los guiará, en una modalidad que los pondrá en contacto con la tierra y concientizará sobre el rol fundamental de la forestación en el medio ambiente.
Las tareas en las que se verán involucrados son
Producir plantas para arbolado urbano y periurbano adaptadas al clima y al suelo local, con posibilidad de extender la producción para reforestar bosques nativos.
Controlar las especies, cantidad y calidad de las plantas producidas.
Garantizar el abastecimiento de árboles a los municipios, independientemente de los viveros comerciales.
Generar capacitación en producción de plantas y mantenimiento de arbolado urbano.
Donar árboles a organizaciones civiles.
Canjear árboles con otros viveros.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés municipal al "Circuito Histórico de Surtidores Públicos del distrito Chacras de Coria".
Desde el HCD de Luján De Cuyo, aprobaron una ordenanza para regular la disposición indebida de vehículos, autopartes y residuos de origen vehicular en la vía pública.
Tendrán laborales en distintas zonas del departamento y conexión directa con la Policía de Mendoza.
Un incendio reportado en la madrugada de este domingo , dejó a una familia solo con el recuerdo de la vivienda que con tanto esfuerzo construyeron. En la misma habitaban 4 adultos y dos menores de 10 y 16 años, quienes deseen ayudar se pueden comunicar al 2612088938,
El desempeño de la familia Moreno demuestra el alto nivel del motocross en Luján de Cuyo, y promete un futuro brillante para estos jóvenes talentos.
Tres delincuentes irrumpieron en una estación de servicio ubicada en Ruta 15, entre Quintana y Olavarría
Una estación de servicio YPF Full Express, ubicada en calle Boedo, participará de una prueba piloto nacional que comenzará en julio y que ajustará el precio de la nafta según la franja horaria
El incidente ocurrió a las 5:47 AM,en calle Vallcanera y San Martín.
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil. Su caso presentaba mayor dificultad por la edad, los problemas que acarreaba desde su vida en el circo y sus condiciones físicas.
Un incendio reportado en la madrugada de este domingo , dejó a una familia solo con el recuerdo de la vivienda que con tanto esfuerzo construyeron. En la misma habitaban 4 adultos y dos menores de 10 y 16 años, quienes deseen ayudar se pueden comunicar al 2612088938,
Tendrán laborales en distintas zonas del departamento y conexión directa con la Policía de Mendoza.
Desde el HCD de Luján De Cuyo, aprobaron una ordenanza para regular la disposición indebida de vehículos, autopartes y residuos de origen vehicular en la vía pública.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés municipal al "Circuito Histórico de Surtidores Públicos del distrito Chacras de Coria".