Conocías está historia? Túnel de Potrerillos

Una obra de ingeniería , turística y amada por Argentinos

Luján de Cuyo 12/06/2023 Andrea De Innocencio Andrea De Innocencio
tunel-cacheuta-potrerillos-1500x1406
tunel-cacheuta-potrerillos

El Túnel de Potrerillos es una obra de ingeniería de gran importancia, ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza. Este túnel fue construido con el fin de solucionar los problemas de inundaciones que afectaban a la región. Conocida como la "Obra Maestra de Mendoza", la construcción del túnel fue un gran logro para la provincia y tuvo un gran impacto en la economía y el desarrollo de la región.

La construcción del túnel comenzó en 1937, como parte de un proyecto para regular el río Mendoza, que en esa época causaba graves inundaciones en la región. El ingeniero encargado, Eduardo Victorica, diseñó un túnel de 8,9 kilómetros de longitud, que atravesaría la Cordillera de los Andes entre Luján de Cuyo y Potrerillos. La construcción de esta obra de ingeniería fue un gran desafío, ya que implicaba la perforación de una montaña a una altitud de más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

La construcción del túnel fue realizada por trabajadores contratados especialmente para esta obra, en su gran mayoría hijos de inmigrantes. Los trabajadores vivían en condiciones precarias, en campamentos construidos en las cercanías del lugar, y trabajaban sin descanso durante largas horas, utilizando herramientas rudimentarias como picos y palas. Además, debían soportar los durísimos inviernos de la montaña.

La inauguración del túnel se llevó a cabo en 1944, convirtiéndose en una de las obras de ingeniería más importantes de la Argentina. El túnel de Potrerillos cambió la vida de los habitantes de la región, permitiendo un mejor control de las aguas del río Mendoza y evitando las inundaciones que habían afectado la zona durante décadas. Además, la construcción de la ruta a través del túnel permitió la conexión entre Luján de Cuyo y el departamento de Potrerillos, lo que potenció el turismo y la economía de la zona.

Hoy en día, el túnel de Potrerillos es un importante atractivo turístico de la región, que permite apreciar la majestuosidad de la Cordillera de los Andes a través de un recorrido en coche. También es un símbolo de la ingeniería y la perseverancia humana, que gracias a su construcción permitió el desarrollo y la proyección de una región que se ha convertido en un lugar de gran belleza y atractivo turístico de la Argentina.

Te puede interesar
Bragagnolo, Bertolo y Allasino recorriendo las obras de asfalto

Allasino la continuidad de Bragagnolo

Redacción
Luján de Cuyo 22/09/2023

El Jefe de Gabinete de la actual gestión municipal, fue el candidato a intendente más votado en el Gran Mendoza en las últimas elecciones PASO. Además, es la persona elegida por el propio Sebastián Bragagnolo a continuar con la transformación de Luján de Cuyo.

Bragagnolo, Bertolo y Allasino recorriendo las obras de asfalto

Record histórico de calles asfaltadas en Luján de Cuyo

Redacción
Luján de Cuyo 15/09/2023

actual gestión, encabezada por el Intendente Sebastián Bragagnolo y el Jefe de Gabinete, Esteban Allasino, se encuentra operando con 5 equipos de pavimentación y personal municipal en simultáneo para atacar varios frentes de trabajo. Las tareas también involucran obras de otras jurisdicciones, como Vialidad Provincial y Nacional, que el Municipio decidió llevar adelante. Se ha construido más de mil cuadras en dos años.

Nuevas luminarias LED

Luján de Cuyo renovó más del 80% de sus luminarias a dispositivos LED

Redacción
Luján de Cuyo 22/09/2023

La actual gestión municipal, encabezada por el Intendente Sebastián Bragagnolo y el Jefe de Gabinete Esteban Allasino, en los últimos años, reconvirtió casi la totalidad de sus luminarias a tecnología LED, no solo en las calles sino también en las veredas peatonales y las ciclovías. Este logro permitió que la Municipalidad optimice su eficiencia energética, mejore la gestión de mantenimiento y reduzca el gasto económico.

Lo más visto
IMG-20231127-WA0000

Domo atmosférico de calor

Delfina Luquez
Mendoza 27/11/2023

Está semana habrá un Domo Atmosférico de Calor; una de las ondas de calor más intensas en los últimos años!!