La Policía junto a YPF realizaron un simulacro de explosivos para reforzar la seguridad en la refinería de Luján de Cuyo

La División Táctica de Explosivos, que forma parte de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), lideró junto a YPF un simulacro de hallazgo y desactivación de explosivos en la refinería, para consolidar protocolos de emergencia.

Luján de Cuyo14/11/2024Andrea De InnocencioAndrea De Innocencio
WhatsApp-Image-2024-11-12-at-20.03.30-1-700x525

La refinería de YPF en Luján de Cuyo fue el epicentro de un importante simulacro de hallazgo de artefacto explosivo, coordinado entre la División Táctica de Explosivos de la Policía de Mendoza, dependiente de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), y el equipo de Seguridad Física de la empresa. La maniobra forma parte de un esfuerzo conjunto para optimizar los protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias en una de las instalaciones estratégicas más importantes de la provincia.

La realización del simulacro fue el resultado de dos encuentros previos entre YPF, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y Defensa Civil. En la última reunión, celebrada en septiembre, YPF solicitó formalmente la asistencia de la División Táctica de Explosivos para coordinar esta operación de alta precisión.

WhatsApp-Image-2024-11-12-at-20.03.29-700x933

Durante el ejercicio, que se extendió más de seis horas, participaron 50% de los efectivos de la División de Explosivos, dos unidades móviles y un perro de la Policía especializado en rastreo. La actividad involucró el descubrimiento de un supuesto artefacto explosivo y su posterior neutralización por parte del equipo de expertos. Bajo la coordinación de Diego Bellusci, el equipo de Seguridad Física de YPF -compuesto por bomberos y médico personal- aseguró el área para la intervención simulada de los especialistas.

El simulacro también permitió poner a prueba la actuación conjunta ante una emergencia real, donde solo el personal policial capacitado como primer interventor puede ejecutar la evacuación y establecer un perímetro de 100 metros alrededor del artefacto sospechoso. En una situación de emergencia, los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo serán los primeros en intervenir, con apoyo de otros cuarteles de la región en caso de ser necesario.

Te puede interesar
Lo más visto
Tamy-27-_-Foto-Fundacion-Franz-Weber-Federico-Sordo

Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza

Redacción
Actualidad24/06/2025

El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil. Su caso presentaba mayor dificultad por la edad, los problemas que acarreaba desde su vida en el circo y sus condiciones físicas.