
Trabajan intensamente en la zona Bomberos Voluntarios de Luján De Cuyo , Guaymallen y drones acuaticos.
Este martes , el Ministerio de Salud dio a conocer el llamado a licitación para la concesión de la administración del hospital por un plazo de 15 años.
Luján de Cuyo17/12/2024
Mendoza se prepara para una transformación en la gestión de sus servicios de salud con un innovador proyecto para el Hospital de Luján. Basado en modelos internacionales exitosos, este plan busca mejorar la eficiencia, ampliar la cobertura y beneficiar a toda la comunidad mendocina, según anunció el Gobierno.
Este martes , el Ministerio de Salud dio a conocer el llamado a licitación para la concesión de la administración del hospital por un plazo de 15 años. Este proceso transparente busca asegurar la participación de diferentes operadores privados interesados en asumir este desafío.
Un Modelo de Gestión en Dos Etapas:
El proyecto se divide en dos etapas cruciales:
Primera Etapa: Atención Ambulatoria de Baja Complejidad: El operador privado seleccionado se encargará de habilitar consultorios y servicios de atención ambulatoria con horario acotado, concentrándose en casos de baja complejidad. Si bien esta fase inicial no incluirá la atención de urgencias, accidentes graves o casos pediátricos críticos, se proyecta que cubrirá hasta el 90% de las consultas habituales del sistema público de salud.
Segunda Etapa: Expansión de Servicios y Categorización: En esta fase, se exigirá al concesionario realizar inversiones significativas para ampliar la capacidad del hospital. Esto implicará la incorporación de servicios de internación, quirófanos y otras prestaciones necesarias para categorizar al establecimiento como un hospital de baja complejidad (nivel 1).
Acceso y Cobertura: Un Esquema Equilibrado:
El acceso a los servicios se regirá por un esquema que garantiza la atención a todos los mendocinos:
- 40% - 60% de pacientes sin obra social: Serán atendidos con prestaciones financiadas por el Ministerio de Salud a través del nomenclador REFORSAL, con un sistema de descuentos aplicado.
- Pacientes con cobertura: El resto de los servicios estará destinado a pacientes con cobertura médica, cuyos costos serán asumidos por obras sociales o financiadores privados.
- Procedimientos programados: Cirugías y estudios complejos requerirán derivación previa de un profesional del sector público.
- Consultas espontáneas: No necesitarán derivación y el hospital no podrá negar atención a ningún paciente, independientemente de su cobertura.
La licitación se abrirá en los próximos días, marcando el inicio de un proyecto con el potencial de transformar el Hospital de Luján en un modelo de referencia para la provincia y el país. Este modelo de gestión público-privada representa una apuesta significativa a la mejora de la atención médica en Mendoza, combinando la responsabilidad del Estado con la eficiencia del sector privado para brindar un servicio de salud más eficiente y accesible para todos.
Trabajan intensamente en la zona Bomberos Voluntarios de Luján De Cuyo , Guaymallen y drones acuaticos.
En el marco de los festejos de la Vía Blanca de las reinas y el Carrusel, surgió esta novedosa propuesta que incluye la colaboración de la Unidad de Producción Penitenciaria, mediante el trabajo de hombres y mujeres alojados en Almafuerte II.
Las autoridades del Honorable Concejo Deliberante se eligieron este jueves.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha declarado al año 2025 como «Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín» a través de un proyecto de ordenanza aprobado en la sesión.
El informador se encuentra en Taboada y Saenz Peña
Una mujer fue asaltada en calle Paso y Acceso Sur.
Tras la fuerte tormenta en Luján De Cuyo , uno de los edificios más afectados fue el del Parque Cívico Municipal . Evacuaron al personal.
El informador se encuentra en Taboada y Saenz Peña
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha declarado al año 2025 como «Año del Bicentenario de las Máximas de Don José de San Martín» a través de un proyecto de ordenanza aprobado en la sesión.
Las autoridades del Honorable Concejo Deliberante se eligieron este jueves.
En el marco de los festejos de la Vía Blanca de las reinas y el Carrusel, surgió esta novedosa propuesta que incluye la colaboración de la Unidad de Producción Penitenciaria, mediante el trabajo de hombres y mujeres alojados en Almafuerte II.
Trabajan intensamente en la zona Bomberos Voluntarios de Luján De Cuyo , Guaymallen y drones acuaticos.